Comienza un nuevo año y con él, nuevas modificaciones significativas en el ámbito laboral, enfocadas en mejorar las condiciones de los trabajadores y promover una mayor equidad. Durante el primer periodo de sesiones de la LXVI Legislatura, se presentaron 68 propuestas para reformar la Ley Federal del Trabajo, reflejando el compromiso por un entorno laboral más justo y actualizado. A continuación, exploramos las principales reformas y ajustes con los que iniciamos este año.
Incremento del Salario Mínimo
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México aumentó un 12%. En la zona del salario mínimo general, pasó de $248.93 a $278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona libre de la Frontera Norte se incrementó de $378.89 a $419.88 pesos diarios. Este ajuste busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores.
2. Ley Silla
Esta ley obliga a los empleadores a proporcionar asientos adecuados para los trabajadores y prohíbe exigir que los trabajadores permanezcan de pie durante toda su jornada, salvo por razones de seguridad. Además, obliga a las empresas a ofrecer periodos de descanso adecuados.
3. Reducción de la Jornada Laboral
Esta reforma propone reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas manteniendo el mismo salario. Está aún sigue en proceso de discusión en el congreso pero se espera fomentar un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, sobre todo mejorar la productividad de los trabajadores.
4. Incremento del Aguinaldo
Se propone aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario y, aunque la propuesta aún se encuentra en proceso de análisis y discusión en el Congreso, busca fortalecer el poder adquisitivo de las familias en fechas de alto consumo.
5. Regulación para trabajadores de plataformas digitales
En este presente año se otorgará seguridad social, aguinaldo, vacaciones y utilidades a conductores y repartidores de plataformas digitales esto con el fin de proteger los derechos laborales de más de 650,000 personas que trabajan en estas plataformas.
Conclusión
Año con año se van observando los cambios en la legislación, estos mismos reflejan ciertos avances en nuestra sociedad y al observar estas mejoras en nuestra reforma laboral demuestra el compromiso de México por mejorar las condiciones laborales y adaptarse a un entorno cambiante. Aunque algunas medidas ya han entrado en vigor y otras siguen en discusión, es fundamental que tanto empleados como empleadores se mantengan actualizados y preparados para implementar estos cambios. Como trabajadores y empleadores, debemos prepararnos para estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecen.
Comments